top of page

Proyectos

NeuroDiversity from a Female Perspective

Este proyecto Erasmus+ une a organizaciones de Alemania, España, Grecia y Países Bajos con un objetivo común: visibilizar la neurodiversidad desde la perspectiva femenina. Se trabaja especialmente en los retos que afrontan chicas y mujeres con autismo o TDAH, muchas veces diagnosticadas tarde y sin el apoyo necesario.

A través de laboratorios de aprendizaje, formaciones y espacios participativos, el proyecto busca:

  • Crear entornos inclusivos en juventud y empleo.

  • Desarrollar materiales prácticos para profesionales y organizaciones.

  • Dar voz a jóvenes neurodivergentes en la construcción de soluciones.

En octubre de 2025, el consorcio se reunirá en España para la segunda reunión en persona. Será un momento clave para seguir avanzando en los objetivos, compartir experiencias y fortalecer la cooperación entre los equipos internacionales.

Con cada encuentro y actividad, el proyecto sigue construyendo un futuro más inclusivo, donde la diversidad se reconoce como una fortaleza y no como una barrera

e3d3357b-133f-4efc-be22-4d6064975ebf.png
49e524_ba9b8dcef12344e99e477b871e14f358~mv2.jpg
49e524_8a7ba94baf8e4125a72d3edde324ff1e~mv2.jpg

Steps on the spectrum

2024-3-ES02-KA153-YOU-000267708
e3d3357b-133f-4efc-be22-4d6064975ebf.png
Actividad en Alicante - 9 al 15 de mayo de 2025

Del 9 al 15 de mayo, participamos en una formación en Alicante, España, como parte del proyecto Erasmus+ Steps on the Spectrum, coordinado por Aval Asperger. Esta actividad reunió a 25 profesionales de distintos países europeos, entre ellos trabajadores sociales, docentes y responsables de asociaciones vinculadas a la inclusión social.

Durante una semana de intenso trabajo y convivencia intercultural, compartimos herramientas, metodologías y buenas prácticas para mejorar el apoyo a personas con autismo desde un enfoque inclusivo. A través de talleres, dinámicas y espacios de reflexión, fortalecimos nuestras competencias y ampliamos nuestra visión profesional.

Esta experiencia fue profundamente enriquecedora y nos impulsa a seguir trabajando cada día con más compromiso y preparación para construir entornos más accesibles, comprensivos y humanos.

Agradecemos al programa Erasmus+, a INJUVE y a todas las personas y organizaciones que hicieron posible esta experiencia de aprendizaje y cooperación.

YouSport – Inclusion Round Table

e3d3357b-133f-4efc-be22-4d6064975ebf.png
Actividad en Bolonia

YouSport – Inclusion Round Table, organizado por la Agencia Nacional Italiana (AIG) dentro del programa Erasmus+ Juventud, reunió a profesionales y organizaciones de Europa con el objetivo de promover el deporte como herramienta de inclusión social.

Objetivos

  • Compartir buenas prácticas y metodologías inclusivas aplicadas al deporte comunitario.

  • Analizar los retos y oportunidades comunes para fomentar la inclusión en el ámbito deportivo a nivel europeo.

  • Establecer redes de colaboración entre entidades comprometidas con la transformación social mediante el deporte.

Resultados

  • Intercambio de ideas con ponentes y organizaciones europeas sobre juventud e inclusión.

  • Identificación de oportunidades para replicar y adaptar la iniciativa en otros países.

  • Establecimiento de contactos clave que abren la puerta a futuras alianzas y colaboraciones.

49e524_a254532cd23343399c5ac3471898d0da~mv2.jpg
WhatsApp Image 2025-07-15 at 12_16_38.jpeg

Proyecto YoungDigi

PROYECTO:2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

El proyecto YOUNGDIGI se centra en promover la cultura digital y las oportunidades digitales entre los jóvenes de 18 a 26 años. Sus objetivos incluyen desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad, motivar la participación en procesos políticos y de toma de decisiones, crear oportunidades de empleo mediante el aumento de habilidades digitales y fomentar el emprendimiento. El proyecto también busca romper prejuicios, promover la tolerancia entre países mediante herramientas de medios modernos y desarrollar la alfabetización en medios digitales. Está alineado con la  Estrategia Digital de la UE 2025-2030 y se implementará a través de asociaciones transnacionales con actividades como talleres y seminarios enfocados en la alfabetización mediática digital y el emprendimiento digital.

49e524_7d64c25882ad445b85369f24a0ae5430~mv2.png
49e524_9cbd23d2cf5b472790e339843b99a856~mv2.png

Actividad en Lituania

2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

La actividad en Lituania se realizó en agosto de 2024 y se enfocó en la alfabetización mediática digital y los valores asociados. Jóvenes de diferentes países participaron en talleres sobre el uso responsable de los medios digitales y cómo aprovechar las oportunidades en el mundo digital. Se realizaron actividades prácticas para desarrollar habilidades críticas, fortalecer la colaboración internacional y fomentar la conciencia sobre los riesgos y beneficios de los medios digitales, contribuyendo a los objetivos del proyecto "YOUNGDIGI".

Actividad en Alicante

2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

La actividad en Alicante tuvo lugar en abril de 2024 y se centró en fomentar el emprendimiento digital entre los jóvenes. Los participantes, provenientes de varios países, aprendieron sobre modelos de negocio digitales, marketing en plataformas digitales y sostenibilidad económica. También visitaron empresas locales para conocer experiencias reales. Esta actividad promovió el intercambio de ideas, mejoró las habilidades digitales de los jóvenes y apoyó el desarrollo del emprendimiento dentro del proyecto "YOUNGDIGI".

49e524_703921229b94400b94dd3a055257010d~mv2.jpg
49e524_87ab6094a2524968b87a7af550fd4691~mv2.jpg
49e524_cf50273799244c0a92c457cbf947807b~mv2.jpg
49e524_030092f953a74a57a29b25685f8e4c2c~mv2.jpg

Actividad en Turquia

2023-1-ES02-KA210-YOU-000155154

La actividad en Turquía se celebró en diciembre de 2023 y reunió a participantes de varios países para mejorar la alfabetización mediática y la cultura digital. Durante cuatro días, se discutieron temas como la adicción a las redes sociales, la ciudadanía digital y las oportunidades y riesgos de los medios digitales. Los participantes crearon un manual de buenas prácticas y fortalecieron su cooperación internacional, avanzando en los objetivos del proyecto "YOUNGDIGI".

Proyecto Mr. and Mrs. Error

Actividad en Francia

Del 22 al 30 de octubre, participamos en una formación sobre salud mental en Étrœungt, Francia, organizada por Sunrise Project. La actividad, llamada *Mr. and Mrs. Error*, reunió a 50 personas de toda Europa para compartir herramientas prácticas de bienestar. Mediante actividades diarias, exploramos maneras de afrontar dificultades y reflexionamos sobre temas como el uso saludable de redes sociales, compartiendo experiencias y aprendizajes en torno a la salud mental.

Para nosotros, esta experiencia fue enriquecedora y refuerza nuestro compromiso de aplicar lo aprendido en nuestra comunidad. Agradecemos profundamente al programa Erasmus+ y a quienes hicieron posible esta oportunidad de aprendizaje y conexión europea

49e524_a790848b1ce9405a82c94b9d8b94276b~mv2.jpg
49e524_6d89085c3b7e46fea57072978c1d269a~mv2.jpg
49e524_d126f0417e6a4acbb8621f1ebc514eeb~mv2.jpg
49e524_aefd1a9d597f44168aff56be082d45bc~mv2.jpg

Proyecto Beyond the Spectrum

2023-3-ES02-KA153-YOU-000181748
Benicassim, Castellón - Junio de 2024

El proyecto "Beyond the Spectrum" promovió la inclusión laboral de personas con TEA. Del 21 al 27 de junio de 2024, se realizó un curso en Benicàssim, España, organizado por Aval Asperger junto a 6 organizaciones de Macedonia del Norte, Serbia, Polonia, Rumanía, Letonia y Eslovenia.

Participaron 30 personas, entre educadores, voluntariado y profesionales, compartiendo herramientas y estrategias para apoyar a jóvenes con TEA. El proyecto impulsa políticas inclusivas, redes de apoyo y oportunidades laborales, fomentando una sociedad más diversa.

Proyecto de Inserción laboral

AvalAtea es una de las startups seleccionadas para formar parte de la 6ª Edición de Col-lab en Las Naves. Col.lab es una aceleradora pública de triple impacto (social, económico y medioambiental). Seguimos trabajando por la inserción laboral de las personas con TEA-Asperger. 

Si quieres leer más: 

https://valenciaplaza.com/15-startups-sexta-edicion-col-lab-contribuiran-missio-climatica-valencia-2030

foto las naves_JPG.jpg
49e524_18e491b9078e42dbb6291992846f963d~mv2.jpg
49e524_9eb615ed9bf7494197a53e7d172460e4~mv2.jpg

Proyecto Muse

En AvalAtea estamos orgullosos de decir que formamos parte del proyecto muse que trata con la música como factor motivador en la educación de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad (MUSE) es un proyecto creado para ayudar a mejorar la situación de abandono escolar temprano. Es un problema que se está dando en muchos países del mundo y no existe ningún mecanismo que permita que todos los estudiantes completen su educación. El objetivo principal del proyecto es utilizar la música como herramienta de motivación para luchar contra el fenómeno del abandono escolar prematuro y proporcionar a estudiantes en situaciones vulnerables educación musical adicional.

Mas informacion en: yourmuseproject

Growing up on the spectrum

AvalAtea fue socio en el proyecto "Crecer en el espectro", dentro del curso de formación KA1 de movilidad juvenil del programa Erasmus +. Participaron 18 personas de 5 países (Polonia, Macedonia del Norte, Eslovenia, Serbia y España) en un programa de 8 días en Łódź, Polonia, del 09 al 15 de diciembre de 2022, más dos días de viaje.

El objetivo fue compartir y adaptar un modelo de educación para padres de niños con autismo, basado en prácticas de varios países. Se priorizó a padres con desventajas económicas. Tras el proyecto, los participantes mejoraron sus conocimientos sobre el autismo y el apoyo a las familias, fortaleciendo su capacidad de trabajo intercultural.

49e524_66e2d73aebab4015b9cac27ff9367f68~mv2.jpg
49e524_596cb7b159f64567bc8ef4db495b33e9_mv2.jpeg

Project your heart beats

The Tamalpa Life Art Process es un enfoque que combina movimiento, arte visual y escritura creativa para acceder a la sabiduría innata del cuerpo y la imaginación. Se basa en el aprendizaje grupal, la creatividad grupal y las experiencias de vida reales de los involucrados. El enfoque se basa en trabajar con las propias experiencias de vida de las personas como fuente máxima de expresión artística, y tiene como objetivo contribuir a un mundo más encarnado, creativo y participativo en el que el arte como fuerza curativa se fomente como una herramienta para usar en nuestro día a día como individuo o familia. Esta metodología aportará herramientas para las personas trabajadoras y las familias de personas diagnosticadas con enfermedades/condiciones/ trastornos de la salud mental.

Inclusión y Empoderamiento a través de Erasmus+

Tres participantes de España asistieron a un evento de 8 días del Programa Erasmus+, reuniendo a 21 trabajadores juveniles de seis países europeos. El grupo, dedicado a apoyar a jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), reflejó el compromiso con la inclusión y el empoderamiento. La formación mejoró competencias y fomentó el intercambio intercultural, preparando a los participantes para impactar sus comunidades. Este proyecto destaca los valores del Programa Erasmus+: promover el entendimiento, el desarrollo de habilidades y la inclusión para todos los jóvenes.

49e524_1afba691973d4bfb9917ca3ac037c93d~mv2.jpg

Missions Valencia 2030

AvalAtea forma parte de las organizaciones embajadoras de Missions València 2030 contiene una visión para impulsar la transformación en el Ayuntamiento de València y orientarnos hacia las misiones de la ciudad que mejoran la vida de las personas. Esta visión adopta la forma de marco estratégico y contiene 5 estrategias y 12 compromisos que impulsan 80 acciones de innovación en el periodo 2020-2023.

Nosotros como embajadores nos comprometemos con estos principios y a promover estas ideas en otras empresas

https://www.missionsvalencia.eu/?lang=en

https://www.missionsvalencia.eu/ambaixadors/?lang=en

Instagram

@avalasperger

bottom of page