

¡Nos cambiamos de nombre!
💥 Nos renovamos, pero seguimos con la misma fuerza 💥
Después de un proceso colectivo, con conversaciones, ideas y mucho intercambio, decidimos dejar atrás el nombre Avalasperger y elegimos llamarnos Avalatea.
¿Por qué? Porque queremos llamar a las cosas por su nombre: no es Asperger, el diagnóstico actual es TEA (Trastorno del Espectro Autista). Nuestro nuevo nombre refleja mejor cómo se entiende hoy el autismo y cómo nos reconocemos dentro del espectro.
Avalatea es nuestra nueva forma de nombrarnos, pero seguimos siendo la misma asociación comprometida con la inclusión, la visibilización y el acompañamiento de las personas autistas.
✨ Nuevo nombre, misma esencia.
Construyamos algo grande, paso a paso, poquet a poquet. 💙


¿Cuál es Tu Talento?
El trabajo es una parte fundamental en la vida de un adulto, propiciando el uso de nuestros talentos, y permitiéndonos contribuir en la sociedad.
Muchas personas con síndrome de Asperger tienen intereses muy centrados, a menudo desde una edad bastante temprana. Estos pueden cambiar con el tiempo o durar toda la vida, y pueden ser cualquier cosa, desde arte o música, hasta trenes u ordenadores.
Ya que tenemos estos intereses restringidos, ¿ Te gustaría canalizar este interés/pasión hacia el trabajo remunerado?.
Nos hicimos esta pregunta hace un tiempo, y por eso decidimos fundar Aval Asperger, porque creemos que para las personas con síndrome de Asperger el poder dedicarse y concentrarse en estos intereses es fundamental para su bienestar y felicidad.
​
En Aval trabajamos para que las personas con Síndrome de Asperger sean valoradas por su talento y por el aporte que brindan a las empresas y la sociedad. Trabajamos para que las empresas conozcan las capacidades especiales, y las ventajas de contratar a personas con Síndrome de Asperger.
​
Quienes somos?
Somos un grupo de personas neurodiversas. Algunas de nosotras estamos diagnosticadas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o Asperger, y otras somos familiares que hemos convivido y aprendido toda la vida junto al TEA.
Creemos firmemente que el trabajo es una parte esencial en la vida adulta. Nos permite desarrollar nuestros talentos, sentirnos realizados y aportar valor a la sociedad.


Incluso en medio de la agenda de un viaje de trabajo, siempre encontramos tiempo para los gatos

Misión
El trabajo es una parte fundamental en la vida de un adulto, propiciando el uso de nuestros talentos, y permitiéndonos contribuir en la sociedad.
​
Muchas personas con TEA tienen intereses específicos o restringidos, que pueden aparecer desde edades muy tempranas y acompañarlas durante toda la vida. Estos intereses pueden abarcar desde el arte, la música o la informática, hasta temas tan variados como los trenes o los números.
Hace un tiempo, nos hicimos una pregunta clave: ¿Y si pudiéramos canalizar esos intereses y pasiones hacia un trabajo remunerado, que además nos aporte bienestar y felicidad?
Así nació AvalaTEA, con la misión de crear oportunidades laborales que permitan a las personas con TEA desarrollarse haciendo aquello que más les gusta.
Trabajamos para que las personas con TEA sean reconocidas y valoradas por su talento y por las contribuciones únicas que pueden ofrecer a las empresas y a la sociedad. También nos esforzamos en sensibilizar al mundo empresarial sobre las capacidades especiales de las personas con TEA y las ventajas reales de contar con equipos diversos e inclusivos.